Como comenzar ➡️Introducción a Wasbot
Introducción a WasBot
Si acabas de crear una cuenta en Wasbot y necesitas ayuda para empezar, este artículo es para ti. Siguiendo nuestras instrucciones, podrás configurar las principales secciones de tu cuenta y sacar el máximo provecho de Wasbot.
En este artículo, aprenderás acerca
- Personalizar tu perfil
- Invita a tu equipo
- Conectar tus apps y servicios de mensajería
- Configurar tu Kanban
- Implementar automatizaciones
- Seguir tu progreso
Personalizar tu perfil
Para personalizar tu cuenta de Wasbot, te recomendamos que primero adaptes tu perfil. Puedes empezar por lo básico ajustando la información de tu perfil y poniéndolo bonito para que tu cuenta de Wasbot sea realmente tuya.
Desde aquí puedes gestionar la información de tu perfil, las preferencias de tu cuenta y configurar tus notificaciones. Es muy sencillo acceder a él: sólo tienes que hacer clic en la foto de la esquina superior izquierda y elegir “Perfil “.
Puedes subir tu propia foto de perfil para empezar a personalizar tu CRM. También puedes ajustar tu nombre, contraseña, correo electrónico, perfil, asignarte una cola, ponerte una conexión establecida, elegir tus horas de trabajo, mensaje de despedida y elección de como aparece el menú.
👆 Sugerencia: Para saber más acerca de cómo configurar tu cuenta, visita nuestro artículo Cómo personalizar tu perfil.
Desliza hacia la derecha de la página y encontrarás la configuración de tus permisos.
Para configurar tus permisos, sólo tienes que marcar o desmarcar las casillas según tus preferencias. Puedes elegir la visualización de tickets sin cola, permitir grupos, ver otras conversaciones, permitir cerrar conversaciones, editar las conexiones, ver el menú y el panel de atención.
Invita a tu equipo
Cuando hayas terminado de personalizar tu perfil, es el momento para incorporar a tu equipo a Wasbot y potenciar tu negocio. Puedes colaborar con ellos en la sección de chats asignando leads, clientes y tareas a diferentes miembros del equipo.
También puedes enviar mensajes internos a los miembros de tu equipo o simplemente crear un chat de equipo para discutir qué tipo de pastel comprar para el cumpleaños de tu colega, por ejemplo :)
Para añadir un nuevo usuario, dirígete a Configuración central > Usuarios y pulsa Añadir usuario en la esquina superior derecha. Rellena los campos obligatorios, asígnalo a uno de tus grupos y no olvides gestionar sus permisos para las distintas funciones.
Una vez hecho esto, haz clic en agregar.
👆 Sugerencia: Para obtener más información sobre los usuarios y cómo gestionarlos, visita los siguientes artículos: editar usuarios y eliminar usuarios.
Conecta tus apps y servicios de mensajería
Una vez que tu equipo esté en Wasbot, puedes empezar a conectar tus apps de mensajería para comunicarte con tus clientes. Y lo mejor de todo es que todos los mensajes entrantes de todos tus canales aterrizarán en una bandeja de entrada única para que no tengas que preocuparte de hacer locuras entre diferentes plataformas.
Si vas al menú a la izquierda> icono de Wifi > Conexiones, podrás acceder a integraciones de chats como WhatsApp, Instagram, Facebook.
En la sección Chat interno, también puedes hablar con los miembros de tu equipo. Para ello, solo tienes que hacer clic en la pestaña “nuevo “, pon un título de conversación y a quienes agregaras de tu equipo.
👆 Sugerencia: Para saber más sobre cómo navegar por tus Chats, visita nuestro artículo de la sección Chats.
👆 Sugerencia: Para aprender cómo conectar tus apps de mensajería a Wasbot, visita la sección Mensajería e integraciones de nuestro Central de recursos.
Configura tu Kanban
En tu Kanban es donde ocurre una gran parte de la magia de Wasbot. La sección de Leads es un lugar donde construyes tu proceso de ventas visualmente y monitorizas su progreso. De esta manera ningún lead queda desatendido.
Comienza por definir las etapas de tu proceso de ventas. Por defecto, se te ofrece un Kanban general done puedes crear tres etapas: “Contacto inicial “, “Oferta realizada "y “Negociación “. Puedes personalizarlo más agregando tablero > Editar.
Aquí puede añadir, eliminar o cambiar los nombres y colores de las etapas.
👆 Sugerencia: Para obtener más información sobre cómo personalizar tu Kanban, visita nuestro artículo Configurar un Kanban.
Una vez que hayas aceptado un lead, Wasbot generará un perfil de lead donde se almacenará toda tu información y chats contigo. Puedes arrastrar y soltar para mover tus leads a través de las etapas del Kanban o al estado ganado/perdido.
Implementar automatizaciones
Ahora que has aprendido a utilizar tu Kanban, puedes aplicar automatizaciones que te ayudarán a ahorrar tiempo para centrarte en lo que es más importante.
Los Salesbots pueden ser tu mejor asistente virtual, liberándote de la mayoría de las tareas repetitivas. Y la parte más increíble es que no necesitas ninguna experiencia en programación para crear uno. Crea tu primer Salesbot yendo a Chatboot > flujo de conversación > agregar flujo pon un nombre y adáptala a tus necesidades.👆 Sugerencia: Para saber más sobre el Chatboot y cómo usarlo, visita los siguientes artículos: Cómo crear un Chatbot, Configuración del Chatboot, Guía completa de pasos y Acciones del Chatboot.
Haz un seguimiento de tu progreso
El Panel es donde puedes visualizar la información más importante acerca de tu negocio.
También puedes hacer uso de la sección Informes para generar informes y utilizar el rendimiento de tu negocio. Es una gran herramienta para entender mejor tus ventas y mejorar el rendimiento.
¿Necesitas ayuda para configurar o solucionar problemas? Ponte en contacto con nosotros enviando un correo electrónico a comerical.adm@tulogica.com o escríbenos por Facebook.
¿Aún no eres usuario? Visita nuestra página de tour o ponte en contacto con nosotros para una demo.